PROTEÍNAS

Figura 1. Tomada de https://theartofunity.com [3]

La proteína es la piedra angular de toda la vida y es esencial para el crecimiento de las células y la reparación de tejidos.

Todas las proteínas se componen de diferentes combinaciones de 20 compuestos llamados aminoácidos.

Dependiendo de qué aminoácidos se enlazan entre sí, las moléculas de proteína forman enzimas, hormonas, los músculos, los órganos y muchos otros tejidos en el cuerpo.

Hay dos tipos de aminoácidos: aminoácidos no esenciales se pueden hacer por el cuerpo y los aminoácidos esenciales no pueden ser producidos por el cuerpo y deben ser conseguidos de alimentos. Hay ocho aminoácidos esenciales para los adultos y los otros siete que los niños necesitan.

Tipos de proteínas

La proteína animal: Las proteínas animales contienen todos los aminoácidos esenciales. Este tipo de proteína se encuentra en:
  • Carne
  • Aves de corral
  • Pescado
  • Huevos
  • Productos lácteos.
El pescado aceitoso (salmón, sardinas, trucha, atún) es una buena fuente de proteínas. Cuenta con la ventaja añadida de ser alta en los tipos de ácidos grasos que proporcionan protección contra el ataque al corazón y hasta cierto punto un derrame cerebral. Este tipo de pescado contiene hasta ocho veces más omega-3 y el omega-6 en el pescado magro (bacalao, eglefino, de skate).

La proteína vegetal: La proteína vegetal contiene muchos aminoácidos, pero no hay una sola fuente contiene todos los aminoácidos esenciales. Este tipo de proteína se encuentra en:
  • Legumbres (guisantes, judías verdes)
  • Cereales
  • Frijóles
  • Pulsos
  • Granos
  • Nueces
  • Semillas
  • Productos de soya
  • Alimentos ricos en proteínas vegetales, como Quorn (microproteína) ó picadillo de verduras.
Figura 2. Tomada de http://www.gahorseevents.com [4]

Es necesario combinar diferentes proteínas vegetales para cubrir la gama completa de aminoácidos que necesita su cuerpo. En la práctica, esto se logra sin ningún esfuerzo especial, por ejemplo, por el consumo de frijoles al horno con pan (tostadas) o el uso de la leche en el cereal.

Video tomado de www.youtube.com [5]


Bibliografía y webgrafía



  1. Institute of Medicine, Dietary Reference Intakes for Energy, Carbohydrate, Fiber, Fat, Fatty Acids, Cholesterol, Protein, and Amino Acids (Macronutrients). 2005, National Academies Press: Washington, DC.
  2. Food, Nutrition, Physical Activity, and the Prevention of Cancer: a Global Perspective. 2007, World Cancer Research Fund, American Institute for Cancer Research.: Washington, DC.
  3. https://theartofunity.com/how-much-protein-should-you-eat-per-day/
  4. http://www.gahorseevents.com/whats-new-in-equine-research-protein/
  5. https://www.youtube.com/watch?v=GvqB7R1DnVc